Ideas sobre lo que debe tener tu página quiénes somos
- Pon a tu audiencia en el centro
Cuando un usuario llega al apartado de quiénes somos, quiere saber más a cerca de la empresa pero en todo momento debes recordar que te estás dirigiendo a tus clientes potenciales, por lo que tienes que redactar pensando en qué les gustaría conocer de tu empresa. - Adapta el tono en el que redactes
Como estamos viendo, esta página es el apartado en el que debes sacar tu “yo auténtico”, muéstrate cercano y directo con tus clientes. Es la primera toma de contacto que van a tener con el equipo humano que está detrás de tu marca. - Cuenta tu historia
Cuenta la historia de cómo se formó tu negocio. No te limites a redactar los años que lleváis en el mercado, aprovecha esta oportunidad para redactar un buen contenido que enganche y conecte con tu audiencia, no te escondas ni te limites. Transmite la pasión que tienes por tu trabajo y no serás una empresa más para tu lector. - Destaca tus puntos fuertes
Identifica qué te diferencia y te hace especial de tu competencia. ¿Qué tiene tu empresa que no tenga el resto? También puedes añadir los valores de tu empresa. - Da importancia a tus clientes. ¿Qué dicen de nosotros?
Además de tenerles presentes a la hora de redactar el contenido y hacer referencia a ellos, ¿qué mejor manera de otorgarles relevancia que añadiendo lo que opinan sobre la empresa? Las opiniones y recomendaciones de otros son clave a la hora de hacer una compra o contratar un servicio. - Enseña el equipo que conforma tu empresa
Habla sobre tus empleados, incluye fotos, redes sociales, videos… Así mostrarás las caras que conforman tu negocio, estarás conectando tu negocio con las personas. Esto genera mucha cercanía y empatía con el lector ya que es la primera vez que ve a las personas de la empresa y empieza a conocerlas. - Muestra tu área de trabajo
Abre las puertas de tu espacio de trabajo, enseña la trastienda de tu negocio. Deja que tus potenciales clientes vean vuestro entorno de trabajo. Poder ver la parte interna de una empresa genera mucha confianza en las personas y además la empresa transmite transparencia y apertura. - Expon tus redes sociales
Este es un buen apartado donde añadir las redes sociales de la empresa. Enseña a tus lectores cuáles son tus cuentas y qué contenido de valor estás compartiendo en ellas. - Aporta datos interesantes
En la página de quiénes somos puedes incluir datos relevantes que aporten valor de un modo muy visual como el número de campañas realizadas, el número de clientes… y más datos que sean relevantes para tu negocio. - Exhibe tu parte social
Si has realizado o colaborado en eventos de tu sector, acciones solidarias, campañas específicas… puedes incluirlas en esta sección para que tus potenciales clientes puedan ver lo comprometido que estás con la sociedad.
Cosas a evitar en tu página quiénes somos
-
Párrafos interminables
Trata de hacer la lectura lo más amena posible, cuida el diseño de tu página. Incluye iconos y recursos gráficos que faciliten la lectura a tu audiencia. Evita los largos párrafos que aburren y cansan al lector.
-
Centrarte en hablar sólo de tu empresa
La mayoría de las empresas destinan esta página a hablar de sí mismas olvidándose del lector. No caigas en el egocentrismo y aunque hables de ti, mantén a tu cliente como la parte importante de tu negocio.
-
Redactar con fines comerciales
No pienses en términos comerciales cuando redactes esta página, si el lector quiere saberlo ya tiene esa información en la home o la página de servicios. El cliente lo que quiere es conocer cómo es la empresa por dentro, cómo son las personas que la conforman. Lo que busca es ver la parte humana de tu marca.
-
Hablar en un tono inapropiado para tu audiencia
Mantén un tono adecuado a tu tipo de cliente, el sector al que te dediques puede que limite mucho este punto, pero nuestro consejo es que sea cual sea tu ámbito profesional, trates de ser lo más cercano posible con tu audiencia y emplees las palabras que usan ellos.
-
Copiar a tu competencia
Es muy importante que evites copiar a la competencia, porque sino no te estarás diferenciando y parecerás una empresa más de tu sector. Busca ese punto que te haga destacar para no ser como las demás y exprímelo hasta sacarle todo el jugo.